Entrada más destacada

Concurso de relatos 46ª Ed. Momo de Michael Ende. (La finca de la curva)

  Concurso de relatos 46ª Ed. Momo de Michael Ende. La finca de la curva El pueblo donde de crío pasaba los meses de julio y agosto fue dura...

Mostrando entradas con la etiqueta nivel de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nivel de vida. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2009

El lado oscuro del IPC

Como todo, el IPC tiene su cara visible y su lado oscuro. Este año hay muchas posibilidades de que lo veamos (es un contrasentido ver algo oscuro, lo que se ve es la luz, vamos que se verá negro).

Que el IPC este controlado y no exceda lo previsto es bueno y aunque yo no este de acuerdo de como se hace su calculo al menos se que mantengo mi poder adquisitivo.

Este año es posible que dicho índice acabe negativo y sus efectos también van a ser negativos, en mi caso y en el de los trabajadores que en sus convenios tengan clausula de revisión a la baja. Esto significa que en enero se nos aplicara la nueva tabla con el valor real del IPC y, por consiguiente, su valor sera inferior a la del año precedente.

Si los servicios y transportes, además de los alimentos, no reducen realmente sus precios en la misma medida, cosa que dudo, mi poder adquisitivo (y el de muchos otros) se verá disminuido en varios puntos y mi economía doméstica (y la de otros muchos) quedará desequilibrada.

Para compensarlo habrá que utilizar el sistema de racionamiento, seguro que con un 2% menos de alimentos (5% ó 10% real) podemos seguir viviendo y hasta nos ayudará a ponernos más en linea.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Mi cesta de la compra no ha bajado

Hoy he leído que la cesta de la compra ha bajado un 3,6%, seguro que es cierto con los productos que figuran en el análisis.

Yo, ahora, voy a mi propia realidad. Mi gama de productos es bastante homogénea y de calidad media y no estoy de acuerdo con dicha bajada. Puedo presentar los tickets como prueba, je je je. Efectivamente, si hay mercancías que han bajado de precio pero otras, que son de primera necesidad y/o consumo diario, como mucho se han estabilizado en el precio.

Se me puede rebatir que tal o cual producto, ahora, vale menos que antes de entre los que yo digo que no. El engaño y sin paréntesis reside en que el articulo genérico si ha bajado de precio pero este no es el mismo que habitualmente se compra en la tienda ya que tiene una marca/calidad diferente.

Resumiendo, yo pago mas cada vez que voy a comprar cogiendo las mismas cosas y eso que algunas de las cuales, en verdad, si han bajado de precio. Por ahorrar en comida no voy a coger productos de dudosa marca o baja calidad, ni mucho menos para darle la razón al gobierno de turno es su supuesta bajada de precios.